martes, 1 de abril de 2014

Los derechos humanos en el marco del nuevo conflicto social


Conversamos con Hugo Cañón, presidente de la Comisión Nacional por la Memoria, sobre las luchas por los derechos humanos en el contexto de las nuevas formas de violencia que se dan en los territorios. Las fuerzas armadas y las policías. El estado y el rol de la justicia. 

martes, 25 de marzo de 2014

¿Cómo las imágenes devienen revolucionarias?


Conversamos con el crítico de cine y profesor de la Universidad de Kyoto Jun Fujita, de paso por Buenos Aires para presentar su libro “Cine-Capital, ¿cómo las imágenes devienen revolucionarias?” (Tinta Limón Ediciones, 2014). De paso, charlamos sobre el movimiento antinuclear en su país,  las manifestaciones políticas en Argentina y sobre la relación con la comida. 

lunes, 24 de marzo de 2014

24 de marzo: las continuidades del estado


Clinamen Especial. Conversamos con el historiador Bruno Napoli a partir de su trabajo con archivos de la dictadura: una periodización distinta de la historia reciente permite descubrir continuidades estatales que las retóricas políticas de cada momento prefieren eclipsar.

martes, 18 de marzo de 2014

Cuando el estado captura a las mafias


¿Qué puede el estado frente a las nuevas formas de violencia que surgen en los territorios? Rita Segato dice que en esos conflictos la única justicia en la que se puede confiar es la comunitaria. Hablamos con José Luis Callegari, abogado del Centro de Participación Popular Monseñor Angelelli de Florencio Varela, que fue amenazado públicamente por la actividad del Centro y por denunciar la vinculación entre el narcotráfico y sectores del poder político y la policía.

martes, 11 de marzo de 2014

¿Cómo hablamos de narcotráfico hoy?


Empezamos el año conversando sobre capital financiero y narcotráfico. La imbricación entre lo legal y lo ilegal. El extractivismo y la apropiación de valor como principio general del capitalismo. La duplicación del estado y el lugar de las luchas vinculadas a derechos.  

martes, 10 de diciembre de 2013

¿Qué entendemos por democracia y derechos humanos en este diciembre caliente?


Cerramos el año conversando con Lisandro Fretes, del barrio Agustin Ramirez de Florencio Varela. El derecho a la tierra y al recuerdo de los que ya no están. La policía, los narcos y los pibes en los barrios. Los saqueos en las últimas semanas. ¿Qué entendemos por democracia y derechos humanos en este diciembre caliente?

martes, 3 de diciembre de 2013

¿Cómo darnos un lenguaje para expresar la nueva conflictividad social?


Conversamos con Rita Segato, antropóloga, autora, entre otros, del ensayo  "La escritura en el cuerpo de las mujeres asesinadas en Ciudad Juárez". La lectura política de los casos policiales. Estado de excepción  y “segunda realidad”. Violencia instrumental y violencia expresiva. ¿Cómo darnos un lenguaje para expresar la nueva conflictividad social?